Compludo
DISTANCIA: A 21 Km. de Ponferrada, por la carretera de Molinaseca en el Camino de Santiago, con desvío en el Acebo.
MOLINASECA. Templo de las Angustias, de cuya puerta los peregrinos arrancaban astillas como recuerdo y que hubo de ser protegida por una plancha de hierro. hermosa iglesia parroquial. Angosta y típica calle empedrada, en la antigua ruta jacobea. Bellas riberas y puente sobre el río Meruelo. Mesones típicos donde se sirven los famosos chorizos de Molinaseca. Ruta de bodegas por todo el pueblo. Campo de tiro al pichón con foso olímpico de tiro al plato. Típicas balconadas en los edificios de sus cuidadas calles.

Palacio de Pambley Puente Medieval de los Peregrinos
PUENTES DEL MAL PASO. De época medieval. Así llamados por el difícil lugar en que están emplazados; se asientan sobre los pilares de obra anterior, posiblemente romana.
EL ACEBO. Pueblecito estratégicamente situado, lo atraviesa por vía empedrada la ruta jacobea, conserva una preciosa talla románica de Santiago, declarada monumento nacional.

COMPLUDO. Herrería fundada por San Francisco en el siglo VII, que sigue funcionando en la actualidad, está enclavado en un tranquilo valle que fue solar de la primera fundación monástica visigótica berciana de la que quedan vestigios en el pueblo, cercano a la herrería.
Puede llegarse también a Compludo desde Ponferrada por la carretera que pasa por los Barrios de Salas.
Herrería de Compludo

No hay comentarios:
Publicar un comentario